Ayer tuve la suerte de poder asistir a una tertulia organizada por la asociación peña Los 50 en la que se debatía sobre el traslado del Atleti a la Peineta.
El acto anunciaba a una representación política de Madrid con portavoces de PP, Psoe, Ahora Madrid y Ciudadanos y el presidente de Señales de Humo, Jose Luis Sánchez. Por parte del Atleti también habría representación pero fue sorprendente ver a Miguel Ángel Gil Marín en este acto, algo que sin duda es de agradecer, ya que dio la versión y visión oficial del Club y nada mejor que uno de sus máximos representantes para hacerlo.
A pesar que todavía hay muchas cosas en el aire, hay una comisión política que empieza este Miércoles a concretar los detalles de la operación Mahou – Calderón, en la que hay muchos temas a tratar como la edificabilidad del terreno, la propiedad del suelo de la Peineta, el soterramiento de la M-30. Muchos asuntos en los que la política manda, y que para el Atleti son trascendentales ya que de ahí se verá si esta operación al final es rentable o le cuesta más de lo previsto al Atlético de Madrid.
Fuera de todo esto hay una frase que expresó Gil Marín y es que » El Atlético de Madrid sí o sí se va a la Peineta» Una frase contundente y muy segura a pesar cómo os digo todavía hay muchos temas no cerrados en este asunto.
Una de las cosas desveladas por Gil Marín fue reconocer que FCC se ha retirado del proyecto y que Carlos Slim ha prestado 160 millones para acabar las obras. Éstas costarán alrededor de 200 millones.
Las obras avanzan y Miguel ángel Gil Marín dio detalles de cómo será nuestra nueva casa.
Tendrá un total de 67.000 localidades, será un estadio muy seguro y con todas las comodidades, la afición va a estar más cerca del césped, tendrá varias zonas temáticas en el exterior, unas dedicadas al club y a su historia y tradición, otras para las familias y niños y otra que estará en el fondo sur dedicada a la música y restauración.
El Atlético de Madrid pretende tener un estadio cómodo, moderno y que sea el lugar de encuentro de todos los colchoneros.
Como digo las obras no paran, la idea es que la mudanza sea en Junio de 2017 y que los meses de Julio y Agosto sean usados para hacer todo tipo de pruebas y comprobar que todo está perfecto para su uso.
Estos son algunos de los detalles del calendario de hitos por los que debe ir pasando la construcción del nuevo estadio y los trámites de ubicación y venta de nuevos abonos.
Según afirmó Gil Marín la idea es que se rebajen el precio de los abonos, esto lo pretende conseguir gracias a las 7000 entradas VIP que dispondrá el estadio, hay una empresa que se va a encargar de vender todas estas localidades que podrán hacer posible que las localidades de socio sean algo más económicas.
La ubicación de los socios es un tema prioritario por eso en breve comenzará el baile. El Atlético de Madrid ha consultado a varios equipos entre ellos el Athletic de Bilbao para conocer detalles sobre cómo fueron sus procesos.
Gil Marín señaló que hay una prioridad uno y es reagrupar abonos, quiero decir juntar en zonas a grupos de amigos familiares… para así poder estos decidir por grupos dónde quieren su abono y poder sentarse todos juntos. A la hora de decidir esto será prioritario, seguido de la antigüedad del abono y luego el ser socio.
En la tertulia, cada uno dio su opinión unas favorables y otras menos al cambio, Señales de Humo y algún vecino de la zona dónde se ubicará el estadio fueron los más contrarios y escépticos al cambio.
El sentir de la mayoría según Gil Marín es que el socio ve con buenos ojos el cambio, porque es algo que favorecerá al Atleti y le permitirá competir con los más grandes. Por otro lado está el sentimiento de abandonar nuestra casa y otra cosa que le reprocharon fue el porqué no ha contado para nada con la opinión de socio.
La verdad es que dejar el Calderón es un tema muy complicado y sobre todo delicado, dónde juegan sentimientos, negocio, diversidad de opiniones…
Mucho debate y muy interesante poder conocer las posturas de los allí representados, si queréis saber la mía no tendréis más que preguntarme.
2 comments
Buenas!
Después de escuchar el debate, y leer todo lo relacionado con él que he encontrado en los medios, por favor, dime si estoy en lo cierto:
El acuerdo inicial era que FCC construia el estadio gratis, a cambio de los terrenos de la operación Mahou-Calderón.
El año pasado, FCC (Cuyo accionista mayoritario es el multimillonario Carlos Slim) no ve viable la construcción de los rascacielos o el aprovechamiento del terreno, por lo tanto no está seguro de poder recuperar los 200M€ que le iba a costar el estadio, y renuncia al acuerdo.
Como única indemnización para el atleti, queda que todo lo ya construido nos lo quedamos sin coste.
Por lo tanto, el atleti se queda con los terrenos del Calderón, y tiene que costear el resto de la construcción del estadio.
Carlos Slim, para costear el resto de la construcción, da un crédito al Atleti a través de su banco Inbursa de 160M€, a devolver antes de Julio de 2017, en caso de que vendamos los terrenos del Calderón antes de esa fecha, si no, a devolver en 2021.
Si FCC renuncia, es porque ve inviable el aprovechamiento de esos terrenos por tanto dinero, no pudiendo construir los rascacielos, por lo tanto no entiendo como nosotros vamos a ser capaces de venderlos.
Esto quiere decir, que a nuestra deuda neta actual (251M€), hay que sumarle los 170M€ del crédito de Slim, mas los 40M€ de los terrenos de la Peineta (Que también serán nuestros en propiedad). Por lo tanto nos ponemos en una deuda de 461M€, lo cual puede ser la ruina del club.
Por lo tanto, o conseguimos vender los terrenos del Calderón por unos 170M€ (cosa improbable), o estamos incrementando nuestra deuda una burrada.
Conclusión personal, tiene toda la pinta de que esto es una venta encubierta del club al multimillonario Carlos Slim, quien en 2021, como el atleti no habrá podido devolverle el crédito, entrará a formar parte del club como accionista mayoritario, a cambio de la condonación de la deuda.
Dejando a un lado la conclusión personal, ¿Estoy equivocado en algo?
Muchas Gracias por aportar luz sobre todo este asunto!
Buenas tardes,
Efectivamente todos los datos que maneja son los que yo también pude interpretar ayer.
Le dejo un enlace de un periodista de El País, que sin duda ahora mismo es el mejor informado acerca de todo esto. Podrá seguir todas sus informaciones sobre el tema Peineta. Efectivamente en este traslado hay muchos factores como protagonistas, está FCC, está Slim, está el Atleti, está Mahou y la administración pública.
Al parecer la previsión de lo que se iba a hacer en los terrenos del Calderón fue tirada para atrás ya que por una ley en esa zona no se podía construir a más de tres alturas, cosa que chocaba con los rascacielos que querían hacer. Parece ser que esa ley se ha derogado, pero ahora hay que volver a pactar un plan urbanístico para esa zona. Lógicamente , Atleti y Mahou quieren sacar el máximo partido de esto, ya que como comentas las obras del estadio ahora corren por parte del Atleti.
El tema es bastante complejo, y complicado ya que no todo sale a la luz.
Espero poderle haber ayudado aunque veo que está muy informado al respecto.
Un saludo y muchas gracias por su atención
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/26/madrid/1456515352_086659.html